Análisis táctico: La derrota del Olympique Lyonnais femenino ante el Arsenal en la semifinal de la UWCL
En un emocionante semifinal de la UEFA Women's Champions League, el equipo femenino del Olympique Lyonnais se enfrentó a un formidable Arsenal que los superó tácticamente, culminando en una derrota de 4-1 en el partido de vuelta y una pérdida de 5-3 en el global. Este enfrentamiento el 27 de abril de 2025 destacó tanto la destreza estratégica del Arsenal como los desafíos tácticos que enfrentó el Lyon, que no pudo replicar sus éxitos europeos pasados.
Lyon comenzó con una formación familiar, desplegando un 4-3-3 destinado a maximizar su potencial ofensivo. Wendie Renard, la capitana, ancló la defensa, utilizando su dominio aéreo y conciencia posicional para frustrar los avances del Arsenal. Junto a ella, el papel de Ellie Carpenter como lateral dinámica fue clave, ya que buscaba proporcionar amplitud y apoyo tanto en transiciones ofensivas como defensivas.
En el mediocampo, Lyon dependió en gran medida de la creatividad y el ímpetu combativo de Damaris Egurrola y Amandine Henry para controlar el tempo y interrumpir los patrones de pase fluidos del Arsenal. A pesar de sus esfuerzos, el mediocampo del Arsenal, liderado por la industriosa Kim Little, logró explotar espacios entre las líneas del Lyon, utilizando rápidos uno-dos y carreras diagonales que estiraron la forma defensiva del Lyon.
La tridente ofensiva de Ada Hegerberg, Melvine Malard y Delphine Cascarino tenía la tarea de descomponer la defensa resuelta del Arsenal. Hegerberg, conocida por su finalización clínica y movimiento inteligente, fue marcada de cerca durante todo el partido, limitando su impacto. La estrategia defensiva del Arsenal se centró en cortar las líneas de suministro hacia Hegerberg y forzar al Lyon a jugar por las bandas, donde encontraron menos éxito en penetrar en el último tercio.
A medida que el partido avanzaba hacia la segunda mitad, el Lyon buscó inyectar energía fresca y variabilidad táctica al introducir a las suplentes Eugénie Le Sommer y Daniëlle van de Donk. Sin embargo, la organización defensiva sistemática del Arsenal y la presión alta limitaron la capacidad del Lyon para establecerse en el juego.
La disciplina táctica del Arsenal y los incisivos contraataques resultaron decisivos. Su capacidad para transitar rápidamente de la defensa al ataque sorprendió al Lyon en múltiples ocasiones. Con jugadoras como Vivianne Miedema liderando el ataque, el Arsenal capitalizó el sobrecompromiso del Lyon hacia adelante, explotando los huecos dejados en su estructura defensiva.
Esta derrota marca un momento significativo en la reciente historia del Lyon, ya que es la primera vez que no logran llegar a la final de la UWCL desde su último triunfo. El resultado no solo destaca la superioridad táctica del Arsenal, sino que también subraya la necesidad del Lyon de reevaluar y adaptar sus estrategias en futuras campañas europeas.