El triunfo táctico del CD Leganés: una maestría estratégica en Las Palmas
El 18 de mayo de 2025, CD Leganés orquestó una victoria vital por 1-0 contra UD Las Palmas en el Estadio de Gran Canaria, un triunfo que refuerza significativamente sus aspiraciones de supervivencia en LaLiga. Bajo la astuta dirección del entrenador Borja Jiménez, Leganés mostró una notable mezcla de disciplina táctica y agudeza estratégica, un rendimiento que habló volúmenes sobre su resistencia y determinación para evitar el descenso.
El planteamiento táctico empleado por Jiménez fue una obra maestra en solidez defensiva y ataque oportunista. Leganés adoptó una formación compacta 4-2-3-1, una estructura que les permitió mantener la rigidez defensiva mientras proporcionaba flexibilidad para explotar a Las Palmas en el contraataque. El doble pivote en el mediocampo, compuesto por dos industriosos mediocampistas centrales, fue fundamental para proteger la línea de fondo y alterar los intentos de los anfitriones de construir juego por el centro.
Clave para su éxito fue la ejecución disciplinada de una estrategia defensiva de bloque medio, que sofocó eficazmente las salidas creativas de Las Palmas. Al mantener una forma compacta y reducir los espacios entre las líneas, Leganés obligó a Las Palmas a recurrir a áreas anchas menos amenazantes, donde los laterales y extremos estaban listos para interceptar y lanzar rápidos contraataques. Los laterales, aunque centrados principalmente en deberes defensivos, eran hábiles en cronometrar sus incursiones ofensivas, proporcionando amplitud y apoyo cuando Leganés pasaba al ataque.
En el último tercio, el trío de mediocampistas ofensivos de Leganés proporcionó la chispa creativa necesaria. El mediocampista ofensivo central desempeñó un papel crucial en la conexión del juego, a menudo retrocediendo para recibir el balón y facilitar las transiciones. Mientras tanto, los jugadores anchos ofensivos tenían la misión de estirar la defensa de Las Palmas, creando espacio para que el delantero solitario pudiera aprovechar. Este uso estratégico de la amplitud y el movimiento inteligente sin balón culminó finalmente en el gol decisivo, un testimonio de los bien entrenados patrones de ataque orquestados por Jiménez.
Los comentarios posteriores al partido de Borja Jiménez encapsularon la ética del equipo, enfatizando su compromiso inquebrantable de alcanzar la marca de 40 puntos necesaria para la seguridad. "Todavía estamos vivos", declaró, reflejando el espíritu de lucha que se ha vuelto sinónimo de Leganés en las últimas semanas. Esta victoria, especialmente tras una desafiante derrota 0-3 ante Villarreal, no solo ha aumentado su cuenta de puntos, sino que también ha elevado significativamente la moral del equipo a medida que se acercan a las rondas finales de la temporada.
En conclusión, este triunfo sobre Las Palmas es más que solo tres puntos. Es una declaración estratégica de intenciones, una clara indicación de que Leganés está preparado para luchar hasta el último silbato de la temporada. A medida que continúan su búsqueda para evitar el descenso, la madurez táctica y la resistencia demostradas en este partido sin duda les servirán bien en los próximos encuentros.