El triunfante regreso de Levante UD a LaLiga: Un viaje de perseverancia y pasión
El 26 de mayo de 2025, Levante UD capturó la imaginación de sus aficionados al asegurar el ascenso a LaLiga para la temporada 2025/26 en un emocionante encuentro contra Burgos CF. El partido, disputado en El Plantio, fue una montaña rusa de emociones, culminando finalmente en una victoria de 3-2 para Levante. ¿Cómo se desarrolló esta dramática remontada y qué significa para el futuro de Levante?
El juego comenzó con Burgos tomando una ventaja temprana, ya que Fer Niño encontró el fondo de la red, ejerciendo presión sobre Levante. A pesar de este contratiempo, Levante mostró resiliencia y tenacidad. Jos Ángel Morales empató el marcador con un potente cabezazo tras un penalti fallido, mostrando el espíritu de lucha del equipo. Sin embargo, Burgos volvió a tomar la delantera justo antes del medio tiempo con otro gol de Niño.
A medida que se desarrollaba la segunda mitad, Levante permanecía imperturbable. Con el tiempo corriendo, Roger Brugu empató en el minuto 86, reavivando la esperanza entre los aficionados de Levante. El partido parecía destinado a un empate, pero en un giro dramático, Carlos Álvarez anotó el gol de la victoria en el minuto 98, asegurando el regreso de Levante a LaLiga después de tres años de ausencia.
Esta victoria no solo marca un logro significativo en el campo, sino que también ofrece un impulso financiero sustancial para el club. Terminando la campaña con 76 puntos, Levante se convirtió en el primer equipo en asegurar el ascenso a la máxima categoría para la próxima temporada. Este logro es un testimonio de la planificación estratégica y el liderazgo del entrenador Julián Calero, junto con la dedicación de jugadores clave como Morales, Brugu y Álvarez.
El ascenso a LaLiga se ve como un nuevo comienzo para Levante UD. Trae renovada esperanza y emoción a sus seguidores, que están ansiosos por ver a su equipo competir nuevamente al más alto nivel. A medida que se preparan para los desafíos que se avecinan, el viaje de Levante sirve como un recordatorio del poder de la perseverancia y el trabajo en equipo en el mundo del fútbol.