La dirección de San Lorenzo bajo fuego en medio del escándalo de reclutamiento juvenil
Los recientes acontecimientos en torno a Club Atlético San Lorenzo de Almagro han echado una sombra sobre la dirección del club, con el presidente, Marcelo Moretti, en el centro de una investigación por soborno. Las acusaciones, que surgieron en junio de 2025, han generado una gran preocupación sobre la integridad de los procesos de reclutamiento del club y los estándares éticos mantenidos por su gestión.
El 26 de junio de 2025, Moretti fue oficialmente convocado a declarar sobre acusaciones vinculadas al reclutamiento de un jugador juvenil. Estos cargos surgieron de una grabación con cámara oculta que captura a la madre del jugador, María José Scottini, afirmando que le pagó a Moretti un total de 25,000 USD en dos transacciones clandestinas entre febrero y junio de 2024. Estos pagos se hicieron supuestamente para asegurar la admisión de su hijo en las filas juveniles del club. Cabe destacar que la inscripción del jugador, que se completó el 24 de julio de 2024, sigue en limbo ya que aún no ha participado en ningún partido oficial de la Asociación del Fútbol Argentino.
La fiscal Mónica Cuarro ha señalado la ausencia de estas transacciones en los registros financieros del club presentados en diciembre de 2023, lo que genera más sospechas sobre la transparencia y responsabilidad de las operaciones financieras de San Lorenzo. La situación se intensificó cuando la policía registró la residencia de Moretti para confiscar su teléfono móvil, pero no encontraron nada. Este incidente no solo ha empañado la reputación del club, sino que también ha planteado preguntas críticas sobre el posible abuso de poder en los niveles más altos de su administración.
En medio de esta agitación, los seguidores y partes interesadas de San Lorenzo se enfrentan a las implicaciones de estas revelaciones. El escándalo amenaza con socavar la credibilidad del club y su histórica tradición de fomentar jóvenes talentos. A medida que avanza la investigación, el enfoque sigue en descubrir la verdad y asegurar que prevalezca la justicia, estableciendo un precedente para la transparencia y conducta ética en el reclutamiento de fútbol juvenil.