Perspectivas tácticas: El empate estratégico de Quilmes AC contra Almagro
El 31 de agosto de 2025, Quilmes AC y Almagro se enfrentaron en un intenso choque en la Primera B Nacional argentina, que culminó en un empate 2-2 que mostró la destreza táctica de ambos equipos. Quilmes AC, tradicionalmente conocido por su profundidad estratégica, optó por una clásica formación 4-4-2, una configuración que históricamente les ha proporcionado tanto solidez defensiva como flexibilidad ofensiva.
El partido fue un testimonio de la adaptabilidad y planificación estratégica de Quilmes. Su línea defensiva, compuesta por defensores como Alexis Flores y Federico Tévez, demostró ser una unidad defensiva cohesiva, anulando efectivamente los embates ofensivos de Almagro. La línea defensiva de Quilmes mantuvo una forma disciplinada, asegurando mínimos espacios y dificultando que Almagro penetrara por el centro.
En el mediocampo, figuras como Mariano Santiago y Enzo Kalinski desempeñaron roles clave en el juego de transición, conectando defensa con ataque. Su capacidad para interrumpir el ritmo del mediocampo de Almagro fue crucial, ya que frecuentemente interceptaban pases y lanzaban contraataques, utilizando las áreas exteriores para estirar a la oposición. La energía y visión de Joaquín Postigo amplificaron aún más la dinámica del mediocampo de Quilmes, permitiendo cambios rápidos de juego que mantenían a Almagro alerta.
En la delantera, el dúo atacante de Camilo Andrés Machado y Oscar Belinetz representó una amenaza constante para la defensa de Almagro, con sus movimientos inteligentes sin balón y posiciones intercambiables creando espacio y confusión. Este movimiento fue instrumental en las fases ofensivas de Quilmes, ya que abrió canales para pases incisivos y centros desde las bandas.
El resultado del partido, un empate 2-2, fue reflejo de la agudeza táctica de ambos lados. Quilmes logró asegurar un punto crucial, que es vital para mantener su posición en la clasificación de la liga a mitad de temporada. Su rendimiento fue una continuación de la forma competitiva demostrada en su victoria anterior sobre Arsenal de Sarandí, donde también se evidenció la disciplina táctica y la ejecución efectiva.
Mirando hacia adelante, el próximo encuentro de Quilmes contra Ferro Carril Oeste el 13 de septiembre de 2025, será otra oportunidad para presenciar su evolución estratégica. Mantener su ventaja competitiva y construir sobre las bases tácticas establecidas en este partido será clave mientras navegan los desafíos de la temporada.