El regreso europeo del Rayo Vallecano: triunfos y pruebas
En el bullicioso corazón de Madrid, Rayo Vallecano está embarcándose en un viaje que ha estado 25 años en proceso. El club, a menudo aclamado como el latido del distrito obrero de Madrid, está haciendo un ansiado regreso a la competencia europea en la UEFA Europa Conference League 2025-26. Este regreso marca un hito significativo, ya que la última vez que Rayo pisó el escenario europeo fue hace 25 años. La emoción es palpable, sin embargo, el viaje no está exento de desafíos.
Mientras se preparan para su primer partido de fase de grupos contra Shkendija Tetovo de Macedonia del Norte, los Vallecanos están lidiando con importantes contratiempos por lesiones. En particular, el defensor Abdul Mumin sigue fuera de acción, recuperándose de una lesión a largo plazo sufrida la temporada pasada. La ausencia de Mumin deja un vacío notable en la defensa, un hueco que el club está tratando de llenar mientras su regreso a la plena forma continúa.
Aumentando los problemas defensivos está la indisponibilidad de Luiz Felipe, quien sufrió una lesión en el músculo isquiotibial a principios de septiembre de 2025. Si bien su regreso esperado a mediados de octubre ofrece algo de consuelo, el impacto inmediato en la estabilidad de la línea defensiva del equipo es motivo de preocupación. El próximo partido contra Shkendija verá así una defensa reestructurada, con Augusto Batalla, Ratiu, Lejeune, Ciss y Chavarria encargados de mantener la fortaleza.
A pesar de estos desafíos, la ambición de Rayo en Europa sigue intacta. El posible once inicial del club revela una mezcla de resistencia y adaptación estratégica, con jugadores como Alemao y Palazon liderando la carga en ataque. Este once refleja no solo ajustes tácticos, sino también un testimonio del espíritu profundamente arraigado de Rayo y de su determinación por hacer que su campaña europea sea memorable.
El regreso de Rayo Vallecano a Europa no es solo un evento deportivo; es una celebración cultural para su apasionada afición. El club continúa navegando en una forma mixta en LaLiga, pero son sus ambiciones europeas las que están capturando la imaginación de los aficionados. A medida que el reloj avanza hacia el inicio a las 20:00 del 28 de septiembre de 2025, el estadio Vallecas está listo, resonando con las esperanzas y sueños de su comunidad, ansiosa por ver brillar a su querido Rayo en el escenario continental.