Las Dinámicas Elecciones Presidenciales de Benfica: Una Nueva Era en la Gobernanza del Club
El 25 de octubre de 2025, el Sport Lisboa e Benfica emprendió un viaje significativo con sus históricas elecciones presidenciales, marcando un momento crucial en la gobernanza del club. Las elecciones se caracterizaron por su naturaleza competitiva, con seis candidatos a la presidencia compitiendo por el liderazgo. Esta elección no solo fue notable por su competitividad, sino también por los nuevos estatutos introducidos en marzo de 2025, que transformaron el proceso electoral.
Bajo estas nuevas reglas, un candidato necesitaba asegurar al menos el 50% de los votos para reclamar la victoria en la primera ronda. Si no lo lograba, se programó una segunda vuelta para el 8 de noviembre de 2025. Este cambio tenía como objetivo garantizar que el presidente electo realmente representara la elección de la mayoría, mejorando la naturaleza democrática de la gobernanza del club. La votación tuvo lugar en el icónico Estádio da Luz, donde los miembros participaron desde las 8:30 hasta las 22:00 hora portuguesa continental.
La lista de votantes incluía a un notable 255,117 miembros, de los cuales 160,182 eran legalmente elegibles para votar. El poder de voto de los miembros variaba, escalando de 3 a 50 votos dependiendo de la duración de su membresía, lo que subrayaba la importancia del compromiso a largo plazo con el club. Este intrincado sistema de votación destaca cuán arraigadas están las tradiciones del club, valorando la lealtad y el apoyo sostenido de su afición.
Entre los candidatos, el presidente en funciones, Rui Costa, anunció su candidatura con un sentido de orgullo y compromiso. En su declaración, expresó su admiración por la participación de los 'Benfiquistas' en la conformación del futuro del club. La candidatura de Costa fue vista como una continuación de sus esfuerzos por llevar al club a una nueva era, capitalizando el impulso construido durante su mandato anterior.
Esta elección está destinada a definir el camino de Benfica para el período 2025-2029, convirtiéndola en un evento crucial para los seguidores y las partes interesadas. A medida que se emitían los votos, crecía la anticipación sobre quién emergería victorioso y qué nuevas direcciones podría tomar el club. El resultado de estas elecciones sin duda tendrá un profundo impacto en la gobernanza, estrategia y visión a largo plazo de Benfica.


.jpg&w=256&q=75)



