Los desafíos tácticos de CD Mirandés destacados en la derrota ante Racing Santander
La última derrota en casa de CD Mirandés por 1-3 ante Racing Santander en LaLiga 2 el 25 de octubre de 2025 subraya los desafíos tácticos que enfrenta el equipo esta temporada. A pesar de un 51% de posesión encomiable, Mirandés luchó por traducir el control del balón en oportunidades ofensivas decisivas, logrando solo cuatro disparos a puerta. Esta ineficiencia frente a la portería ha sido un tema recurrente, ya que el equipo no ha logrado marcar en sus tres últimos partidos en casa.
En su partido contra Racing Santander, Mirandés desplegó una formación tradicional 4-4-2, buscando un enfoque equilibrado que pudiera proporcionar tanto solidez defensiva como amplitud ofensiva. Sin embargo, la ejecución fue deficiente, particularmente en las fases de transición. La pareja de mediocampistas parecía desconectada de la línea delantera, lo que llevaba a ataques aislados fácilmente anulados por la estructura defensiva de Racing. El gol de Alex Cardero fue un raro punto destacado, mostrando un brillo individual en lugar de ser producto de un juego de construcción sistemática.
Defensivamente, Mirandés pareció vulnerable, concediendo tres goles que resaltaron lapsos en la concentración y la coordinación. La ausencia de Nikic, ausente por deber internacional con Montenegro, se sintió intensamente, ya que la unidad defensiva de Mirandés carecía de la cohesión y el liderazgo necesarios. Racing aprovechó esto a través de rápidas contras, capitalizando el ocasional sobrecompromiso de Mirandés en busca de goles.
Las estadísticas del partido revelan una tendencia preocupante—2480 pases completados, 9 goles anotados y 12 concedidos en los primeros ocho partidos—indicando un posible desequilibrio entre el juego de posesión y las responsabilidades defensivas. Con solo 22 tarjetas amarillas y una única tarjeta roja, la disciplina parece mantenerse, pero sugiere una falta de presión agresiva y asertividad defensiva que podría ser necesaria para recuperar el control en fases cruciales del juego.
Actualmente en 19ª posición, la incapacidad de Mirandés para asegurar puntos en casa intensifica sus preocupaciones por el descenso. El enigma táctico que enfrenta el equipo es claro: desarrollar una estrategia ofensiva más cohesiva y penetrante mientras se refuerza la resistencia defensiva. A medida que avanza la temporada, adaptar estos elementos tácticos será vital para que Mirandés salga de la zona de descenso y asegure su supervivencia en LaLiga 2.







