Deportivo Alavés: Una Sinfonía de Goles Contra el CD Getxo
En el fresco aire otoñal del 29 de octubre de 2025, bajo el abrazo iluminado del Estadio Mendizorroza, el Deportivo Alavés orquestó una actuación de pura brillantez futbolística contra el CD Getxo, grabando una victoria de 7-0 en los anales de la histórica Copa del Rey. Este partido no fue meramente una contienda; fue una liberación catártica, una reprimenda a los recientes tropiezos y una declaración de intenciones.
Los jugadores de Alavés danzaban por el campo, el balón se movía con la precisión de una sinfonía bien ensayada, cada pase una nota, cada gol un crescendo que enviaba olas de euforia a través de las gradas. El marcador, un audaz testimonio de su poderío ofensivo, era un mosaico de habilidad, estrategia y determinación inquebrantable. La afición local, un mar de azul y blanco, se alzaba con cada gol, sus voces un coro de apoyo inquebrantable y renovada esperanza.
Esta victoria contundente no fue un evento aislado, sino un hilo narrativo en el tapiz de la temporada de Alavés. Después de una estrecha derrota en liga, este partido fue un crisol de redención. Fue una oportunidad para que el equipo redescubriera su ritmo, refinara su forma y enviara un mensaje a los adversarios que se avecinan. Los siete goles no fueron solo triunfos numéricos; fueron afirmaciones viscerales de un equipo encontrando su compás, un plantel unido en su búsqueda de la gloria.
En el gran teatro del fútbol, tales momentos de resurgimiento son fundamentales. Fortalecen el espíritu, galvanizan al equipo e infunden una confianza profunda que puede impulsar a un equipo a mayores alturas. Para Alavés, esta victoria contra el CD Getxo fue más que un pasaje a la siguiente ronda de la Copa del Rey; fue una rejuvenecimiento de su espíritu competitivo, un reavivamiento del fuego que alimenta el sueño de cada atleta.
Al sonar el silbato final, con el marcador brillando con los logros de la noche, Alavés se erguía no solo como vencedores de un partido, sino como un testimonio del poder de la resiliencia y el arte del fútbol. Su viaje en la Copa del Rey continúa, impulsado por este triunfo, listo para enfrentar los desafíos que les esperan con nueva vitalidad y confianza inquebrantable.







